jueves, 17 de noviembre de 2011

A LOS AMANTES DE LOS BISCOCHITOS Y DULCES

martes 1 de noviembre de 2011

Bizcocho de coco y mascarpone (Thermomix)


Abro la nevera, y veo una terrina de mascarpone a punto de caducar. Ya la hemos liado, tarde de festivo, pues venga, pa la cocina, que algo se nos ocurrirá. 
Y este es el resultado, un maravilloso bizcocho, receta de Morguix, que tiene un saborcito a coco para morirse.
Vamos, que casi no llega ni para la foto.

Ingredientes:
  • 4 huevos.
  • 1 pellizco de sal.
  • 1 tarrina de queso mascarpone.
  • 150 gramos de azúcar.
  • 80 gramos de coco rallado.
  • 1 cubilete de aceite de girasol.
  • 200 gramos de harina.
  • 1 sobre de levadura en polvo.
Preparación Thermomix:

Precalentamos el horno a 180º

Ponemos en el vaso las claras con un pellizquito de sal. Colocamos la mariposa, y programamos 6 minutos- 40º- velocidad 3 y ½. Para la TH31 ponemos 37º de temperatura.

Sacamos (aprovechando la mayor cantidad posible) y reservamos.

Ahora ponemos en el vaso (no hace falta lavarlo), el queso, el coco, el azúcar y las yemas. Mezclamos durante 30 segundos a velocidad 3. Comprobar si está todo bien mezclado, por si fuera necesario programar algunos segundos más.

Añadimos el aceite y programamos 20 segundos - velocidad 3.

Tamizamos la harina, la mezclamos con la levadura, y la agregamos al vaso. Programamos 20 segundos a velocidad 2, y terminamos de mezclar con la espátula

Añadimos después las claras, envolviéndolas bien con la espátula, sin remover mucho.

Vertemos la mezcla en un molde rectangular que habremos forrado con papel de hornear o bien untado de mantequilla y espolvoreado con harina.

Hornear durante unos 40-45 minutos (pinchar con una brocheta o aguja para ver si está hecho).

Dejamos enfriar y desmoldamos.


Preparación método tradicional:

Precalentamos el horno a 180º

Separamos las claras de las yemas. Reservamos las claras en un bol.

Ahora ponemos en otro bol el queso, el coco, el azúcar y las yemas. Mezclamos bien con unas varillas (eléctricas o manuales).

Añadimos el aceite y seguimos mezclando.

Vamos añadiendo la harina, previamente mezclada con la levadura, y removemos bien.

Ponemos un pellizco de sal a las claras que habíamos reservado y las montamos con unas varillas eléctricas.

Las agregamos a la mezcla, envolviéndolas bien con una espátula, sin remover mucho.

Vertemos la mezcla en un molde rectangular que habremos forrado con papel de hornear o bien untado de mantequilla y espolvoreado con harina.

Hornear durante unos 40-45 minutos (pinchar con una brocheta o aguja para ver si está hecho).

Dejamos enfriar y desmoldamos.

jueves 20 de octubre de 2011

Bizcocho Eva

Rico, esponjoso y con un sabor especial. La primera vez que lo probé me pareció que llevaba almendra, pero no. Es sencillo, fácil de preparar y con un resultado excelente.
¿Y por qué se llama Eva? Pues porque Eva Barber, profesora PT de mi instituto, es la que me dió la receta. Así que ya está bautizado, Bizcocho Eva.

Ingredientes:
  • 2 huevos (yo puse 2 grandes)
  • 300 gr. de azúcar
  • 150 gr. de leche
  • 150 gr. de aceite de girasol
  • piel de limón rallada
  • 200 gr. de harina
  • 1 sobre de levadura en polvo

Preparación:

Con las varillas (manuales o eléctricas) batimos los huevos con el azúcar hasta que quede una crema esponjosa y blanquecina. Añadimos la leche y seguimos batiendo. Añadimos el aceite y seguimos batiendo. Le añadimos la piel de limón rallada y por último agregamos poco a poco la harina que previamente habremos mezclado con la levadura en polvo. Si pasamos la harina por un tamizador o colador, mucho mejor porque nos quedará más esponjoso.
Vertemos la mezcla en un molde engrasado con mantequilla y horneamos a 180º durante 30-40 minutos.



viernes 8 de abril de 2011

Magdalenas de naranja y chocolate (Thermomix)



Esta receta es una variación de las magdalenas de naranja, que tanto éxito tienen cada vez que las preparo.

Ingredientes:
  • 1/2 naranja de zumo con piel
  • 4 huevos
  • 175 gramos de azúcar (en la receta original 200 gr.)
  • 200 gramos de aceite de girasol
  • 160 gramos de harina de repostería
  • 60 gramos de cacao en polvo (yo puse Valor en polvo)
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • 1 pizca de sal
  • azúcar para espolvorear las magdalenas

Preparación:

Ponemos en el vaso la media naranja con los huevos y el azúcar. Programamos 3 minutos - 40º - velocidad 5.
Cuando pare la máquina volvemos a programar 3 minutos - velocidad 5 (sin temperatura).
Añadimos el aceite y programamos 15 segundos - velocidad 5.
Agregamos la harina, el cacao en polvo, la levadura y la pizca de sal. Mezclamos durante 8 segundos - velocidad 6.
Vertemos la masa en un bol y la dejamos reposar durante 30 minutos (preferiblemente en el frigorífico).
Entretanto precalentamos el horno a 250º.
Espolvoreamos las magdalenas con azúcar y horneamos. Cuando esten en el horno bajaremos la temperatura a 220º y las hornearemos durante 15 minutos aproximadamente.
Nota: Si usáis cápsulas de papel es mejor ponerlas a la vez dentro de un molde de aluminio o silicona porque si solo usamos papel salen mas bajitas ya que por el peso de la masa se va abriendo la cápsula.

lunes 21 de febrero de 2011

Bizcocho de mandarina (Thermomix)


Un bizcocho espectacular, con mucho aroma y un sabor realmente delicioso.

Ingredientes:
  • 2 mandarinas enteras, con piel y sin pepitas (si son muy pequeñas pondremos 3)
  • 2 huevos medianos
  • 230 gramos de azúcar (la receta original pone 250 gramos)
  • 100 gramos de aceite de girasol
  • 220 gramos de harina
  • esencia de vainilla
  • 1 sobre de levadura en polvo
Preparación:

Ponemos las mandarinas cortadas en trozos en el vaso de la thermomix. Añadimos los huevos, la esencia de vainilla y el azúcar. Programamos 1 minuto - 40º - velocidad 4.
Añadimos el aceite y mezclamos unos segundos a velocidad 4.
Por último añadimos la harina y la levadura y mezclamos bien.
Forramos un molde con papel de hornear y lo engrasamos con mantequilla.
Hornear a 180º durante unos 30 minutos.


sábado 29 de enero de 2011

Plum cake de vainilla y chocolate

¡Hola de nuevo!

¡Por fin se ha acabado el semestre! No os podéis imaginar las ganas que tenía. Desde ya mismo y hasta principios de Marzo voy a disfrutar de mis "vacaciones universitarias" y espero tener más tiempo libre para poder publicar nuevas recetas.

La verdad es que siento mucho tener el blog tan olvidado, me encantaría poder actualizar más a menudo y publicar los nuevos platos que preparo. Porque durante estos dos meses también he cocinado, aunque menos, y es que en casa tenemos la mala costumbre de comer cada día, jejeje.


Para empezar os presento una receta de Plum cake.


Esta receta me gustaría dedicarla a Judith y a Joaquin. Se de buena tinta que a Joaquin le gustan los plum cake (especialmente los de vainilla y chocolate que preparan en cierta panadería) y que su novia Judith anda buscando por la red alguna receta que se le parezca. Me he puesto manos a la obra y he preparado este plum cake que espero les guste.

Ingredientes:

• 250 gr. azúcar

• 250 gr. harina

• 250 gr. mantequilla

• 4 huevos grandes o 5 medianos

• 2 cucharaditas de levadura en polvo (tipo Royal)

• 60 gr. de chocolate en polvo (puse el de la marca Valor)

• unas gotas de esencia de vainilla líquida


Preparación:

En un bol batir la mantequilla con el azúcar hasta que esté cremosa y blanquecina. Añadir los huevos de uno en uno, trabajando cada vez, hasta que todos queden bien incorporados.

Añadir la harina previamente tamizada, junto con la levadura en polvo, una pizca de sal y la vainilla y trabajarlo suavemente.

Separar la mitad de la masa y mezclar el chocolate en polvo.

Forrar un molde rectangular con papel de hornear y verter la masa de vainilla. Sobre esta masa, y en el centro, con cuidado, vamos vertiendo la masa de chocolate con una cuchara. De esta forma nos quedaran los dos colores separados. Si queremos efecte amarmolado, podemos hacer unos movimientos de arriba a abajo con una espátula.
Introducirlo en el horno precalentado a 200ºC y cocerlo 10 minutos. Bajar la temperatura a 170ºC y proseguir la cocción 30 minutos más. Pincharlo con un palillo para comprobar que esté cocido, retirar y dejar enfriar. Espolvorear con el azúcar glasé (yo no le puse)  y servirlo cortado.

Nota: El plum cake de vainilla y chocolate es el de dos colores, el que está en el centro de la bandeja es el bizcocho de naranja y nueces que no podéis dejar de probarlo porque está impresionante.

lunes 19 de abril de 2010

Pastelitos de coco y chocolate



Ví esta receta en el blog cocinando en mi isla amarilla, me gustó enseguida y no me ha defraudado. Están muy, muy ricos y no son nada empalagosos. Geniales para servir con un té o café.
Podéis ver un paso a paso de la receta pinchando aquí

Ingredientes para el bizcocho:
  • 100 gr. de mantequilla (no margarina)
  • 5 cucharadas rasas de azúcar
  • 2 huevos grandes (o 3 medianos)
  • 7 cucharadas rasas de harina
  • 3 cucharaditas rasas de levadura en polvo
  • 2 cucharadas de cacao en polvo
  • 2 cucharadas de leche
Ingredientes para el glaseado y rebozado:
  • 100 gr. de coco rallado (para rebozar)
  • 100 gr. de chocolate negro
  • 25 gr. de mantequilla
  • 4 cucharadas de agua
  • 3-4 cucharadas rasas de azúcar
Preparación del bizcocho:

Precalentamos el horno a 180º.
Forrar un molde rectangular que no sea muy grande con papel de hornear.
Batir la mantequilla (que esté blandita) con el azúcar con unas varillas manuales.
Añadimos los huevos y seguimos batiendo.
Mezclamos la harina, la levadura y el cacao en polvo en un plato y lo añadimos a la mezcla con el tamizador o con un colador. Volvemos a mezclar bien con las varillas.
Añadimos la leche y seguimos mezclando.
Verter la masa en el molde y horneamos durante 15-20 minutos. Vigilar bien el horno porque a lo mejor tarda menos y debe quedar muy blandito pero hecho por dentro. Haremos la prueba clavando un palillo y que salga limpio.
Dejamos que enfrie y luego lo cortamos en cuadraditos de 3-4 cms.
Mientras enfría prepararemos el glaseado.

Preparación del glaseado:

Ponemos el chocolate negro, la mantequilla, el agua y el azúcar en un cazo a fuego muy suave y removemos constantemente hasta que tengamos el chocolate derretido.
A continuación embadurnaremos los pastelitos con el glaseado. Para ello podemos introducirlos directamente en el cazo escurriendo el exceso de chocolate o podemos embadurnarlos con un pincel o cuchara.
Seguidamente los rebozaremos con coco rallado que habremos puesto en un plato.
Los colocamos en unos papelitos para magdalenas y los dejamos reposar varias horas antes de consumirlos.
Nota: cuando pongo una cucharada o cucharadita rasa es llena hasta la mitad, digamos "nivelada".


jueves 11 de marzo de 2010

Cubitos de chocolate con coco de colores

Unos bombones improvisados con unas sobras de chocolatísima, una de mis tartas preferidas. Con lo rica que está esta tarta, tenía por seguro que no iba a desperdiciar el trocito que me había sobrado, pero, ¿cómo aprovecharlo? Pues venga, con unos mini bombones. La verdad es que para ser "restos engalanados" como suele decir Dolors, lucen bastante.
Simplemente he cortado en cubitos pequeños un trozo de pastel de chocolate y lo he rebozado con coco que previamente había coloreado.
Para preparar el coco de colores simplemente ponemos coco rallado en una bolsita de plástico, le añadimos unas gotas de colorante líquido (al gusto, depende de la intensidad de color que deseemos), mezclamos bien y luego ponemos el coco en un cuenco o plato y dejamos que se seque bien. Lo podemos guardar en un tarro hermético hasta que lo vayamos a utilizar.
Nota: También podemos preparar azúcar de colores, procediendo de igual manera.


domingo 14 de febrero de 2010

Paz, amor...y mini bracitos de crema

Ayer por la noche y para celebrar el carnaval como es debido, tuvimos una cenita en casa de nuestros amigos Jesus y Joana. Después de cenar, y desafiando al frio invernal, salimos a la calle con nuestros looks sesenteros. Si es que somos unos valientes...porque el frio que hacía era para quedarse en casita, sentados en el sofá y con la mantita.
Como ya saben lo que me gustan a mi las cocinillas me propusieron traer el postre, y yo encantada de la vida, me dispuse a preparar unos mini bracitos de gitano rellenos de crema pastelera. Adorné algunos con azúcar glass y fresas, otros con chocolate y el resto con crema pastelera por encima y azúcar quemada con soplete.



Ingredientes:
  • 4 huevos
  • 130 gramos de azúcar
  • 150 gramos de harina
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo
  • un pellizco de sal
Preparación: (thermomix)

Poner la mariposa en las cuchillas, y verter los huevos y el azúcar. Programar 2 minutos - 40º- velocidad 3. Quitamos la temperatura y programamos dos minutos más a la misma velocidad para que esponje. Incorporar la harina y la levadura, junto con la sal y programar 5 segundos - velocidad 3.
Verter la mezcla sobre la bandeja de horno que previamente habremos forrado con papel de hornear. Extendemos bien la masa para que tenga una altura máxima de 1/2 cm. Introducirla en el horno previamente precalentado a 180º de 10 a 15 minutos aproximadamente. Debemos procurar que no esté muy tostado para que se pueda doblar bien.
Desmoldar sobre un paño húmedo y enrollar. Dejamos enfriar para luego rellenarlo al gusto (nocilla, crema pastelera, mermelada,...) y volver a enrollar.
Lo partimos en porciones con un cuchillo muy afilado y lo decoramos al gusto.

viernes 29 de enero de 2010

Muffins de mandarina


Esta es una receta basada en un producto de temporada: la mandarina.
Como ya sabéis la temporada otoño-invierno es ideal para consumir todo tipo de cítricos como naranjas, mandarinas, pomelos o limones. De todos estos mi preferido ha sido siempre la mandarina, tanto por su sabor dulce, jugoso y refrescante como por lo fácil de comer que es.

En cuanto a sus propiedades nutricionales tiene un gran aporte de vitamina C, es antioxidante, por lo que es buena para prevenir enfermedades degenerativas. Además contiene potasio, que es necesario para el correcto desarrollo del metabolismo celular, y calcio, que fortalece huesos y dientes.
Por si fuera poco, también contiene altos niveles de fibra. Vamos, que no pueden faltar en nuestra dieta.

Ingredientes:
  • 2 mandarinas (que pesen en total 200 gramos)
  • 1 taza de azúcar (yo usé una taza de café con leche)
  • 1 huevo grande
  • 1/2 taza de leche
  • 2 tazas de harina
  • 100 gramos de mantequilla derretida
  • 1 cucharadita de levadura química en polvo (tipo Royal)
  • 1 cucharadita de bicarbonato sódico
  • chocolate para cobertura (blanco o negro, al gusto)
Preparación:

Lavar muy bien las mandarinas bajo el grifo, secarlas y triturarlas junto al azúcar en la thermomix o en una picadora. Agregar el huevo, la leche y la mantequilla derretida y continuar batiendo hasta que se integren perfectamente todos los ingredientes.
Aparte poner los ingredientes secos en un bol y mezclar. Incorporar los ingredientes húmedos y combinar suavemente sin batir, solamente hasta que la mezcla de harina y levaduras se impregne de los líquidos.
Repartir la masa en moldes para muffin e introducir al horno a 200º durante 12- 15 minutos.
Sacar y desmoldar. Dejamos enfriar en una rejilla.
Una vez hayan enfriado los decoraremos con chocolate de cobertura blanco o negro.
También se pueden servir con helado.

Fuente: Receta de Marta del blog "La manzana roja".

lunes 9 de noviembre de 2009

Bizcocho de calabaza (Thermomix)


A medida que avanza el otoño y baja la temperatura aparecen las primeras calabazas de invierno.

Además de comerla en sopas y purés o como relleno de una lasaña, también está muy rica en un bizcocho.

La calabaza es un alimento que deberíamos incluir en nuestra dieta. Su componente principal es agua, tiene un bajo contenido en hidratos de carbono y una cantidad inapreciable de grasa. Además, contiene mucha fibra y mejora el tránsito intestinal. Tiene vitamina C, beta-caroteno, vitamina E (que es antioxidante) y otras vitaminas del grupo B tales como la B1, B2, B3 y B6. Es rica en potasio y también contiene otros minerales como fósforo y magnesio, aunque en menores cantidades.

Si además de todo lo dicho, disfrutamos merendando un rico bizcocho. ¿que más se le puede pedir a la calabaza?.

Ingredientes:

  • 250 gr. de calabaza asada
  • 250 gr. de azúcar
  • 250 gr. de harina
  • 3 huevos
  • 70 gr. aceite
  • 2 papelillos blancos
  • 2 papelillos azules
  • piñones (opcional)
  • azúcar glass (opcional)
Preparación:
Asar la calabaza en el horno envuelta en papel de plata o cocerla en el microondas. Si la asamos en el microondas la partiremos en trozos y la asaremos con piel y tapada durante 15 minutos.

Ponemos la calabaza asada ya despepitada y pelada con el azúcar en el vaso de la thermomix y programamos 1 minuto a velocidad 6.

Añadiremos el aceite y los huevos y volveremos a programar 1 minuto a velocidad 6.

Añadimos también la harina tamizada y los papelillos blancos. Mezclamos a velocidad 4 durante unos segundos. Terminamos de mezclar con la espátula y añadimos los papelillos azules.

Engrasar un molde o forrar una bandeja rectangular con papel de horno y verter la masa. Esparcir los piñones tostados y hornear en el horno precalentado a 180º durante 35 minutos.

Una vez ha enfriado lo podemos espolvorear con azúcar glass.
Nota: Los papelillos son sobres de gasificante para repostería que sustituyen a la levadura en polvo (tipo Royal). Los bizcochos y magdalenas quedan mucho más esponjosos que con la levadura química.
Yo los compro en Mercadona y cada vez que voy traigo algunas cajas. Aqui en Menorca no los he encontrado en ningun supermercado.

lunes 12 de octubre de 2009

Bizcocho de manzana


Hoy he preparado una receta de Cerise, en honor a ella. Algunas veces la vida nos da golpes muy duros, pero deseo que pronto recupere las ganas de vivir y la alegría y que algun día continue deleitandonos con sus magníficas recetas. Desde aqui le mando un gran abrazo y todo el cariño del mundo.

Ingredientes:

  • 4 manzanas
  • 1 limón
  • 150 gr. de azúcar
  • 1 sobre de azúcar avainillado
  • 150 gr. de mantequilla
  • 3 huevos
  • 200 gr. de harina
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • 6 cucharadas soperas de leche
Preparación:
Pelar las manzanas, cortarlas en cuartos y quitar el corazón.Rociarlas con el zumo de limón y hacerles unos cortes.

Mezclar la mantequilla, el azúcar, el azúcar avainillado, añadir los huevos de uno en uno, la harina, la levadura y la leche. Batir todo junto. Si tenemos thermomix lo podemos ir añadiendo todo en el vaso por este orden y luego mezclar durante unos segundos a velocidad 3.

Untar un molde con mantequilla, cubrir el fondo con la masa y encima colocar las manzanas cortadas a cuartos con los cortes encima (de esta forma quedan más bonitas). En la foto superior hay un trozo de manzana que está dentro del bizcocho, pero fue porque se hundió jajaja.


Finalmente hornear durante 40 minutos a 180º.

viernes 9 de octubre de 2009

Magdalenas de naranja (Thermomix)


Unas magdalenas espléndidas, de lujo total.

Ingredientes:
  • 1/2 naranja con piel
  • 4 huevos
  • 200 gr. de azúcar
  • 200 gr. de aceite de girasol
  • 220 gr. de harina
  • 1 sobre de levadura Royal
  • 1 pellizco de sal
  • azúcar para espolvorear

Preparación:
Ponemos en el vaso la 1/2 naranja (con toda la piel), los huevos y el azúcar. Programamos 3 minutos - 37º - vel. 5. (Para th21 40º)

Cuando acabe el tiempo programamos 3 minutos a velocidad 5 sin temperatura.

Echar el aceite en el vaso y mezclar durante 3 segundos a velocidad 5.
Agregamos la harina, la levadura y el pellizco de sal.

Mezclamos durante 8 segundos a velocidad 6.

Rellenamos los moldes 3/4 partes y dejamos reposar durante 30 minutos.

Precalentamos el horno a 250º.

Espolvoreamos las magdalenas con azúcar y horneamos. Cuando esten en el horno bajaremos la temperatura a 220º y las hornearemos durante 15 minutos aproximadamente..


jueves 18 de junio de 2009

Bizcocho de leche condensada


Parece que no llevo tanto tiempo con mi blog, pero este mes de agosto ya cumplirá dos años y a día de hoy, he elaborado 200 recetas que sean dignas de aparecer aqui. Eso significa que en realidad he preparado muchas más de 200, ya que las que no me han gustado especialmente, no las he puesto.
Para celebrar esta receta nº 200 nada mejor que un bizcochito dulce y muy rico.
La receta es de la Trotamundos y parece que este bizcocho es "el mejor" y el favorito de su casa. Por ese motivo, no podíamos dejar de probarlo. No me ha defraudado en absoluto, es muy esponjoso y con un sabor ummmmm.
Eso si, queda totalmente prohido cualquier cálculo mental, ni tan siquiera aproximado, de las posibles calorías que lleva.
Según la Trotamundos, se conserva perfectamente durante varios días envuelto en papel de aluminio. Supongo que tendrá razón, pero nosotros no hemos tenido tiempo de comprobarlo.

Ingredientes:
  • 120 g. de harina
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • 4 huevos
  • 350 g. de leche condensada (o hasta 390 g. si os gusta más dulce)
  • 50 g. de mantequilla
Preparación:
Ponemos en un bol o en el vaso de la thermomix la leche condensada y vamos añadiendo los huevos de uno en uno mientras batimos bien.

A continuación agregamos la mantequilla (en textura pomada) y mezclar bien hasta que la mantequilla se integre perfectamente.

Después añadimos la harina y la levadura en polvo tamizándola bien. Mezclamos hasta que no queden grumos.

Verter la masa en un molde engrasado y cocer al horno a 185º durante 35-40 minutos (estos tiempos siempre son aproximados ya que depende del horno).

Dejar enfriar y a disfrutarlo. Perfecto para tomar con un cafe o te.
Nota: Es mucho mejor si lo preparáis en un molde que no sea muy grande. Yo he usado uno de cake rectangular y desmontable de silicona de 22x10 cm.


domingo 29 de marzo de 2009

Bizcocho de plátano


Ingredientes:
  • 250 g. de plátanos maduros
  • 200 g. de azúcar (yo he puesto 175 g., porque no me gusta muy dulce)
  • 4 huevos
  • 1 pizca de sal
  • 70 g. de aceite de girasol
  • 200 g. de harina
  • 1 sobre de levadura en polvo (royal)
Preparación: (Thermomix)
Tritura los plátanos con el azúcar y la pizca de sal a velocidad 6. Añade los huevos y coloca la mariposa en las cuchillas. Bate durante 4 min. en velocidad 2. Añade el aceite y mézclalo a la pasta anterior a una velocidad 2.
Quitar la mariposa.

Añade la harina mezclada con la levadura, mezcla en velocidad 4 durante 10 segundos y termina de envolver con la espátula. Hornea unos 40 min. a 175º hasta que este cocido en su interior.

Preparación: (Método tradicional)

Batir los huevos con el azúcar hasta que estén blanquecinos y muy espumosos.
Añadir el aceite.
Triturar los plátanos y añadirlos a la mezcla anterior con cuidado para que no bajen los huevos.
Mezclar la harina con la levadura y agregarla a la masa lentamente (mejor si lo hacemos tamizándola con un tamiz o con un colador).
Cocerlo al horno unos 40 minutos a 175º (aunque el tiempo dependerá de cada horno).
Una vez frio, lo podemos espolvorear con azúcar glass.
NOTA: No te asustes si ves que cuando está horneado tiene un color oscuro como si lo hubieras hecho con harina integral, es normal, es por el plátano.

domingo 8 de marzo de 2009

Bizcocho de yogur con coco



El bizcocho de yogur de toda la vida, pero con un toque de coco. Riquísimo.

Ingredientes:
  • 3 huevos
  • 1 yogur (en este caso he puesto uno natural azucarado)
  • 3 medidas del vaso de yogur de azúcar
  • 3 medidas del vaso de yogur de harina
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • 1/2 medida del vaso de yogur de aceite
  • 2 cucharadas soperas de coco rallado
Preparación:
Precalentar el horno a 180º.
Mezclar todos los ingredientes. Podemos hacerlo a mano, con varillas eléctricas o si tenemos thermomix ponemos todos los ingredientes en el vaso y programamos unos segundos a velocidad 6 hasta que esté todo mezclado. Engrasar un molde con un poco de mantequilla y hornear durante 30 minutos a 180º, calor arriba y abajo.

domingo 15 de febrero de 2009

Chocolatísima (microondas)


Me habían recomendado esta receta en algunas ocasiones y la tenía en mi lista de pendientes desde hace mucho tiempo. Es una explosión de chocolate en estado puro, sin duda altamente recomendable para los muy amantes del chocolate. Se prepara en un plis plas y queda muy esponjosa. Gracias a Boir por la receta. La repetiremos seguro.


Ingredientes:

  • 200 gr. de chocolate (yo le puse chocolate negro: 100 gr. de chocolate 74% de cacao y 100 gr. de chocolate 55% de cacao) pero si no os gusta el negro podéis poner el que más os guste.
  • 200 ml. de nata líquida
  • 125 gr. de azúcar (yo le puse 110 gr. ya que no nos gusta muy dulce)
  • 100 gr. de almendras crudas molidas (si no tenéis almendras le podéis poner avellanas, seguro que quedará igual de rico)
  • 3 huevos medianos
  • 1/2 sobre de levadura en polvo (tipo Royal)

Preparación:

Fundir el chocolate con la nata en el microondas durante 2 minutos (a intervalos de 30 segundos para evitar que se nos queme) y remover bien hasta que el chocolate se haya fundido completamente.
Triturar las almendras en la thermomix durante unos segundos a velocidad 5. Reservarlas.
Batir los huevos con el azúcar y luego incorporar la mezcla de nata+chocolate. Mezclar bien y añadir las almendras molidas y la levadura. Mezclar bien para que no queden grumos.
Poner en un molde apto para microondas (cristal, silicona, etc).
Cocer a máxima potencia durante 6 minutos y sin abrir el microondas dejar reposar dentro durante 6 minutos más.
Una vez haya enfriado lo podemos decorar con azúcar glass, con lacasitos de colores, etc.

martes 27 de enero de 2009

Bizcocho de naranja (thermomix)

Uno de los mejores bizcochos que he comido nunca. Gracias a Alegna por la receta.
La verdad es que no había puesto muchas expectativas en esta receta porque como siempre se ha dicho que la parte blanca de la naranja amargaba y este bizcocho lleva una naranja entera, sin pelar, creía que el bizcocho también tendría un sabor un pelín amargo. Pero nada más sacarlo del horno desprendía un olor....delicioso.
Ingredientes:
  • 170 gr. de harina
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • 1 naranja entera de piel fina con su piel
  • 230 gr. de azúcar
  • 3 huevos grandes
  • 70 gr. de aceite de girasol
  • 100 gr. de nueces peladas (yo le he puesto 70 gr., ya que no tenía más)
Preparación:
Lavar la naranja y sin pelarla cortarla en cuatro trozos. Ponerlos en el vaso de la thermomix junto con el azúcar y triturar durante 40 segundos a velocidad 8.
Añadir los huevos y programar 3 minutos a velocidad 3.
Añadir el aceite y programar 1 minuto a velocidad 3.
Añadir las nueces y programar 30 segundos a velocidad 6.
Añadir la harina y el sobre de levadura en polvo y programar 5 segundos a velocidad 6.
Poner la masa en un molde emmantequillado o en moldecitos de papel si queremos hacer bizcochitos individuales y hornear a 180º. Yo he puesto la masa en un molde de cake y lo he horneado 1 hora y 15 minutos, pero cada horno es diferente.

martes 2 de diciembre de 2008

Bizcocho de manzana (microondas)


Receta de Dolors. Es un bizcocho muy rápido, fácil, y con un resultado muy bueno.

Ingredientes:
  • 3 huevos
  • 120 gr. de azúcar
  • 1/2 sobre de levadura en polvo
  • 3 cucharadas soperas de leche
  • 100 gr. de mantequilla
  • 100 gr. de harina
  • 3 manzanas (yo he utilizado Golden)
  • caramelo líquido
Preparación:
En un bol batimos los huevos junto al azúcar la leche y la levadura en polvo. Removemos bien. Añadir la mantequilla, que previamente habremos ablandado durante unos segundos en el microondas. Remover.
Añadir la harina tamizada y mezclar bien.
A continuación engrasamos con un pincel un molde rectangular, como los de plum-cake, que sea apto para microondas. Los de silicona van genial. Debemos tener la precaución de no poner un molde demasiado bajo, ya que los bizcochos en el microondas suelen subir un poco mientras se están cociendo.
Ponemos una pequeña capa de caramelo líquido y encima vamos colocando las manzanas, ya pelada, cortadas en gajos hasta tener toda la superficie cubierta. Las manzanas que nos sobren, las cortamos en trozos no muy pequeños y los añadimos a la masa. Remover bien la mezcla y verterla en el molde, sobre la capa de manzana.
Cocer al microondas, a potencia 800w aprox., durante 8-9 minutos. Una vez acabado el tiempo, sin abrir el microondas, dejar reposar dentro durante 5 minutos.
Luego sacar, dejar templar antes de desmoldar y servir. Si os gusta más, le podéis añadir un poco de azúcar glass cuando haya enfriado, aunque yo no se lo puse.

lunes 22 de septiembre de 2008

Bizcocho cinco gustos


Un bizcocho delicioso, muy sabroso y con un sabor especial. Receta de Auro.
Ingredientes:
  • 220 gr. de harina
  • 100 gr. de coco rallado
  • 50 ml. de zumo de naranja
  • 50 ml. de zumo de limón
  • 2 manzanas
  • las ralladuras de medio limón y media naranja
  • 180 gr. de azúcar
  • 100 ml. de aceite de girasol
  • 4 huevos
  • un sobre de levadura en polvo ( tipo Royal)
  • sésamo tostado
  • azúcar glass
  • una pizca de sal para montar las claras

Preparación:
Separar las claras de las yemas y montar las claras a punto de nieve con una pizca de sal (les ayudará a subir). Cuando las claras se empiecen a montar les añadiremos 100 gr de azúcar y seguiremos montando las claras hasta conseguir merengue.
Reservamos las claras montadas. Aparte mezclamos en un bol la harina, la levadura, el coco y el azúcar restante (80 gr.) y le vamos añadiendo el aceite, los zumos y las yemas. Removemos bien hasta formar una masa.
Vertemos esta masa resultante sobre las claras montadas, con cuidado que no bajen y vamos integrándola con movimientos envolventes.
Pelar dos manzanas y trocearlas en láminas muy finitas. Agregar las manzanas al preparado anterior junto con una cucharadita de sésamo tostado y mezclamos con la espátula.
Vertemos la masa en un molde engrasado para que no se adhiera e introducir en el horno precalentado unos 50minutos a 180ºC.
Si vemos que la capa superior se está tostando demasiado cubrirlo con papel de aluminio.
Dejar enfriar sobre una rejilla y espolvorear con azúcar glass y semillas de sésamo.

A LO QUE LE GUTAN EL CHUPE Y LIGA

domingo 21 de agosto de 2011

Horchata merengada


Cuando ví esta receta recordé la leche merengada que nos solía preparar mi madre hace años, me encantaba, y como con estos calores que tenemos por aquí solo apetece tomar cosas fresquitas me puse a ello en seguida.
La receta original es del blog de webos fritos aunque ellos la preparan con horchata casera.
Yo no tenía chufas en casa y por rapidez y comodidad decidí probar con horchata ya preparada de la que venden en el supermercado.
El resultado imagino que no será tan auténtico, pero aun así está rica, rica.

Ingredientes:
  • 1 litro de horchata de chufa
  • cáscara de medio limón
  • 1 palo de canela en rama
  • 1/2 cucharada de azúcar glas (opcional, dependerá de lo dulce que sea la horchata que hemos comprado. Si ya es muy dulce, no hace falta añadirle más azúcar)
  • 1 clara de huevo
  • 1 pizca de sal
  • canela molida para espolvorear
Preparación:

Vertemos la horchara en un cazo a fuego medio con la cáscara de limón (previamente lavada), el palo de canela y el azúcar glas (si es necesario).
Damos vueltas con unas varillas manuales para que no se pegue al cazo. Al primer hervor retirar del fuego. Dejar enfriar y cuando esté fría colar y reservar.
Montar la clara de huevo con una pizca de sal. Incorporarla a la horchata cocida y fría con movimientos suaves y envolventes. Para ello podemos ayudarnos con una espátula de silicona y unas varillas manuales. Vertemos la mezcla en un recipiente y la metemos en el congelador. Cuando esté semicongelada, sacarla del congelador y damos vueltas con las varillas durante un buen rato. Luego la podemos volver a congelar o servirla directamente. Debemos tomarla semigranizada.
Si la batimos cuando está semicongelada queda con una textura más cremosa y suave. 
La servimos en copas y espolvoreamos con canela molida al gusto.


Nota: Si la hacemos con un día de antelación deberemos sacarla del congelador un par de horas antes de tomarla y luego batirla bien hasta que tenga una textura semigranizada.

jueves 11 de agosto de 2011

I´m back...y al rico batido

Hace casi tres meses que por motivos diversos no publico nuevas recetas. Antes del verano estuve muy ocupada con el final de curso en el instituto y con la finalización de mis estudios. El mismo día en que acabé todas y cada una de mis obligaciones me fui a desetresarme a China, ¿no está mal verdad?. Después de unas semanitas de vacaciones estupendas (ya os pondré alguna foto del mercado de comida de Wangfuging en Beijing para que veáis las delicatessen de comida que ofrecían) sigo con mis vacaciones en nuestra maravillosa isla (playita y más descanso). Tanto relax que no me apetece ni cocinar ¿os lo podéis creer?.

Para volver a recuperar algo de ritmo he empezado con un batido fresquito y cargado de vitaminas.


La receta es del libro Batidos y zumos de la editorial Parragon.

Batido tropical de sandía

Ingredientes:
  • 600 gramos de sandía
  • 2 plátanos pequeños
  • 225 ml de leche de coco
Preparación:

Ponemos la sandía (sin corteza ni semillas), los plátanos pelados y la leche de coco en una batidora o en la thermomix. Trituramos bien hasta que queden bien mezclados. Servimos el batido en vasos helados.




sábado 27 de junio de 2009

Chocolate a la taza de Sant Joan (thermomix)

Este es el chocolate que hemos tomado durante las fiestas de Sant Joan en Ciutadella. Está delicioso acompañado de una buena ensaimada (y si es casera, mejor que mejor).

Ingredientes:
  • 150 gr.de chocolate de tableta (mezcla de valor, nestlé postres, etc)
  • 130 gr. de chocolate en polvo

  • 40 gr. de leche condensada

  • 1 litro de leche entera

Preparación:
Ponemos las pastillas de chocolate en el vaso de la thermomix y las picamos pulsando 4 veces el botón TURBO.
Añadimos el resto de ingredientes y programar 9 minutos - 90º - velocidad 4.

domingo 22 de junio de 2008

Gin amb llimonada


El "Gin" es la bebida más popular de Menorca.
Los menorquines, para poder disfrutar más de esta bebida, la mezclamos con soda y le añadimos piel de limón lo que resulta la llamada "pellofa", delicioso para tomar como aperitivo. También, en las fiestas populares se bebe el "Gin amb llimonada" o "pomada", que es la receta que os presento.Hoy es día 22 de Junio, "Es dia des be" y víspera del inicio de las fiestas de Sant Joan de Ciutadella, por eso he preparado esta bebida típica.
Primero preparamos la limonada, en este caso yo preparo limonada natural, aunque si os parece muy laborioso podéis usar limonada tipo Fanta o Kas.


Ingredientes para la limonada natural :
  • 3 limones limpios y cortados a cuartos

  • 100 gr. de azúcar (también podéis usar sacarina o fructosa)

  • 1 litro de agua mineral


Preparación (thermomix):


Poner todos los ingredientes en el vaso y pulsar 4 veces en botón TURBO, con la otra mano encima del cubilete para que no salpique.
Destapar y remover con la espátula.
Podemos usar el cestillo como colador y verter la limonada en una jarra.
Luego le añadimos el gin. La cantidad de gin va a gustos. Yo lo prefiero suave, así puedo tomar más, y normalmente le añado una medida de gin por cada 5 de limonada.
También le añado a la jarra unas hojitas de menta, que le dan un saborcito muy rico.
Remuevo todo bien y lo dejo reposar en el frigorífico hasta que esté bien fresquita.
Si lo preferimos, también le podemos añadir unos cubitos de hielo.
Que la disfrutéis y... "bones festes de Sant Joan a tots!!".

viernes 2 de mayo de 2008

Batido de manzana y plátano

Otro delicioso y nutritivo batido.
Como habréis visto, siempre que hago un batido con leche le pongo leche de soja, me parece que le da un sabor muy suave y rico. Aunque no os guste la leche de soja, probad de ponerla en el batido, os encantará.

Ingredientes:

  • 1 manzana (yo puse golden) cortada a trozos, y sin pelar.

  • 1 plátano maduro

  • 1 vaso grande de leche de soja

  • azúcar (aunque yo no le pongo. Me parece que así ya es suficientemente dulce)

  • coco rallado para decorar
Preparación:
Pelar el plátano y ponerlo en la batidora o thermomix. Añadir la manzana cortada a trozos pero sin pelar y el vaso de leche.
Batir hasta que quede toda la fruta triturada. En la thermomix le pongo velocidad 5-7-9 durante 2 minutos.
Si sois muy golosos le podéis añadir un poco de azúcar, aunque no le hace falta.
Decoramos con un poco de coco rallado y lo tomamos enseguida.
Si no os gusta la leche podéis sustituirla por un vaso grande de agua.

miércoles 23 de abril de 2008

Batido de plátano, naranja y galleta


Con esta mezcla de ingredientes nos saldrá un batido muy rico, queda bastante cremoso y con un sabor suave muy parecido al turrón. Es ideal para la merienda de los niños (y de muchos adultos también).

Ingredientes:
  • 1 vaso grande de leche vegetal (yo usé leche de soja)

  • 1 plátano maduro

  • 1 naranja

  • 2 galletas (yo he puesto digestive)

  • una pizca de canela molida

Preparación con thermomix:
Poner en el vaso la leche, plátano y la naranja pelados, las galletas y la canela. Triturar a velocidad máxima durante 2 minutos.
Preparación por el método tradicional:
Exprimir el zumo de la naranja. Poner en una batidora el zumo recién exprimido, el plátano, las galletas partidas, el vaso de leche y la canela. Batir hasta que esté bien triturado.
Si lo preferimos, en vez de triturar todos los ingredientes con la canela, la podemos espolvorear antes de servir

DOMINICANOS SIGAN LAMBIENDOSE LOS DEOS A COCINAR ARROOO

domingo 13 de noviembre de 2011

Arroz salvaje oriental


Un arroz delicioso y muy aromático. Para preparar este arroz he usado una mezcla de arroces salvajes (arroz basmati integral, arroz salvaje rojo y arroz salvaje negro) que venden ya preparada. Es de la marca biográ y cuesta unos 3 euros un paquete de 400 gramos. Puede usarse en sopas, ensaladas, salteado o simplemente hervido. A mi personalmente me encanta usarlo en algunas recetas porque con tanto colorido quedan unos platos muy diferentes y atractivos.
Ingredientes:
  • 200 gramos de mezcla de arroces salvajes (o cualquier arroz que os guste: integral, basmati, etc)
  • 1 pimiento verde italiano grande.
  • 1 zanahoria grande o 2 medianas.
  • 1 cebolla.
  • 1 huevo (para la tortilla).
  • 8 champiñones frescos.
  • guisantes (congelados o de lata)
  • 1 cucharada de curry.
  • 4 cucharadas de salsa de soja.
  • aceite de oliva.
Preparación método tradicional:

Picamos la cebolla, la zanahoria y el pimiento. Si tenemos thermomix picamos durante 4 segundos a velocidad 4.

En una cazuela con un poco de aceite sofreimos la cebolla, zanahoria y pimiento. Al rato agregamos los champiñones también picados y los guisantes. Si los guisantes son congelados, los herviremos previamente durante unos minutos.

Cuando tenemos este sofrito listo le añadimos la cucharada de curry y las 4 cucharadas de salsa de soja. Removemos bien y reservamos.

Aparte, batimos el huevo y hacemos una tortilla. Reservamos.

Hervimos el arroz. En mi caso, como esta mezcla de arroces integrales tarda 40-45 minutos, lo he hervido mientras preparaba el sofrito.

Finalmente mezclamos todo junto: el arroz, el sofrito de cebolla, zanahoria, pimiento, champiñones y guisantes y la tortilla cortada a tiritas finas.

Preparación en thermomix:

Ponemos la cebolla, zanahoria y pimiento en el vaso de la thermomix. Picamos durante 3 segundos a velocidad 4. Añadimos 40 ml. de aceite de oliva. Programamos 12 minutos-100º-velocidad 1.
Ponemos la mariposa en las cuchillas y agregamos los champiñones laminados. Programamos 8 minutos- 100º - velocidad 1.
Añadimos el curry y la salsa de soja. Programamos 2 minutos - 100º - velocidad 1. Reservamos todo en un bol.
Sin lavar el vaso ponemos 800 ml. de agua, introducimos el cestillo en el vaso y dentro del cestillo el arroz. Si es arroz blanco normal, programamos 12 minutos - VAROMA - velocidad 4.
Mientras tenemos el arroz en la thermomix prepararemos una tortilla en una sartén. La cortamos a tiras finitas y reservamos.
Finalmente mezclamos en el bol el arroz, el sofrito y la tortilla.
Una vez tenemos el arroz hervido
Nota: Receta de Lilian del blog deliciosmos.blogspot.com

joder tio...un poco de la barbaco española joder tio..........

Lambi de la Sierra El Maco Toro con el Arriero!! "Ah!!dijo- Sancho-cogido le tengo! Esto es lo que yo deseaba saber como a...