domingo 21 de agosto de 2011
Horchata merengada
Cuando ví esta receta recordé la
leche merengada que nos solía preparar mi madre hace años, me
encantaba, y como con estos calores que tenemos por aquí solo apetece
tomar cosas fresquitas me puse a ello en seguida.
La receta original es del blog de webos fritos aunque ellos la preparan con horchata casera. Yo no tenía chufas en casa y por rapidez y comodidad decidí probar con horchata ya preparada de la que venden en el supermercado.
El resultado imagino que no será tan auténtico, pero aun así está rica, rica.
Ingredientes:
- 1 litro de horchata de chufa
- cáscara de medio limón
- 1 palo de canela en rama
- 1/2 cucharada de azúcar glas (opcional, dependerá de lo dulce que sea la horchata que hemos comprado. Si ya es muy dulce, no hace falta añadirle más azúcar)
- 1 clara de huevo
- 1 pizca de sal
- canela molida para espolvorear
Vertemos la horchara en un cazo a fuego medio con la cáscara de limón (previamente lavada), el palo de canela y el azúcar glas (si es necesario).
Damos vueltas con unas varillas
manuales para que no se pegue al cazo. Al primer hervor retirar del
fuego. Dejar enfriar y cuando esté fría colar y reservar.
Montar la
clara de huevo con una pizca de sal. Incorporarla a la horchata cocida y
fría con movimientos suaves y envolventes. Para ello podemos ayudarnos
con una espátula de silicona y unas varillas manuales. Vertemos la
mezcla en un recipiente y la metemos en el congelador. Cuando esté
semicongelada, sacarla del congelador y damos vueltas con las varillas
durante un buen rato. Luego la podemos volver a congelar o servirla
directamente. Debemos tomarla semigranizada.
Si la batimos cuando está semicongelada queda con una textura más cremosa y suave.
La servimos en copas y espolvoreamos con canela molida al gusto.
jueves 11 de agosto de 2011
I´m back...y al rico batido
Hace casi tres meses que por motivos diversos no publico nuevas
recetas. Antes del verano estuve muy ocupada con el final de curso en el
instituto y con la finalización de mis estudios. El mismo día en que
acabé todas y cada una de mis obligaciones me fui a desetresarme a
China, ¿no está mal verdad?. Después de unas semanitas de vacaciones
estupendas (ya os pondré alguna foto del mercado de comida de Wangfuging
en Beijing para que veáis las delicatessen de comida que ofrecían) sigo
con mis vacaciones en nuestra maravillosa isla (playita y más
descanso). Tanto relax que no me apetece ni cocinar ¿os lo podéis
creer?.
Para volver a recuperar algo de ritmo he empezado con un batido fresquito y cargado de vitaminas.
La receta es del libro Batidos y zumos de la editorial Parragon.
Batido tropical de sandía
Ingredientes:
Ponemos la sandía (sin corteza ni semillas), los plátanos pelados y la leche de coco en una batidora o en la thermomix. Trituramos bien hasta que queden bien mezclados. Servimos el batido en vasos helados.
Para volver a recuperar algo de ritmo he empezado con un batido fresquito y cargado de vitaminas.
La receta es del libro Batidos y zumos de la editorial Parragon.
Batido tropical de sandía
Ingredientes:
- 600 gramos de sandía
- 2 plátanos pequeños
- 225 ml de leche de coco
Ponemos la sandía (sin corteza ni semillas), los plátanos pelados y la leche de coco en una batidora o en la thermomix. Trituramos bien hasta que queden bien mezclados. Servimos el batido en vasos helados.
sábado 27 de junio de 2009
Chocolate a la taza de Sant Joan (thermomix)
Este es el chocolate que hemos tomado durante las fiestas de Sant Joan en Ciutadella. Está delicioso acompañado de una buena ensaimada (y si es casera, mejor que mejor).
Ingredientes:
Preparación:
Ponemos las pastillas de chocolate en el vaso de la thermomix y las picamos pulsando 4 veces el botón TURBO.
Añadimos el resto de ingredientes y programar 9 minutos - 90º - velocidad 4.
Ingredientes:
- 150 gr.de chocolate de tableta (mezcla de valor, nestlé postres, etc)
- 130 gr. de chocolate en polvo
- 40 gr. de leche condensada
- 1 litro de leche entera
Preparación:
Ponemos las pastillas de chocolate en el vaso de la thermomix y las picamos pulsando 4 veces el botón TURBO.
Añadimos el resto de ingredientes y programar 9 minutos - 90º - velocidad 4.
domingo 22 de junio de 2008
Gin amb llimonada
El "Gin" es la bebida más popular de Menorca.
Los menorquines, para poder disfrutar más de esta bebida, la mezclamos con soda y le añadimos piel de limón lo que resulta la llamada "pellofa", delicioso para tomar como aperitivo. También, en las fiestas populares se bebe el "Gin amb llimonada" o "pomada", que es la receta que os presento.Hoy es día 22 de Junio, "Es dia des be" y víspera del inicio de las fiestas de Sant Joan de Ciutadella, por eso he preparado esta bebida típica.
Primero preparamos la limonada, en este caso yo preparo limonada natural, aunque si os parece muy laborioso podéis usar limonada tipo Fanta o Kas.
Ingredientes para la limonada natural :
- 3 limones limpios y cortados a cuartos
- 100 gr. de azúcar (también podéis usar sacarina o fructosa)
- 1 litro de agua mineral
Preparación (thermomix):
Poner todos los ingredientes en el vaso y pulsar 4 veces en botón TURBO, con la otra mano encima del cubilete para que no salpique.
Destapar y remover con la espátula.
Podemos usar el cestillo como colador y verter la limonada en una jarra.
Luego le añadimos el gin. La cantidad de gin va a gustos. Yo lo prefiero suave, así puedo tomar más, y normalmente le añado una medida de gin por cada 5 de limonada.
También le añado a la jarra unas hojitas de menta, que le dan un saborcito muy rico.
Remuevo todo bien y lo dejo reposar en el frigorífico hasta que esté bien fresquita.
Si lo preferimos, también le podemos añadir unos cubitos de hielo.
Que la disfrutéis y... "bones festes de Sant Joan a tots!!".
viernes 2 de mayo de 2008
Batido de manzana y plátano
Otro delicioso y nutritivo batido.
Pelar el plátano y ponerlo en la batidora o thermomix. Añadir la manzana cortada a trozos pero sin pelar y el vaso de leche.
Batir hasta que quede toda la fruta triturada. En la thermomix le pongo velocidad 5-7-9 durante 2 minutos.
Si sois muy golosos le podéis añadir un poco de azúcar, aunque no le hace falta.
Decoramos con un poco de coco rallado y lo tomamos enseguida.
Si no os gusta la leche podéis sustituirla por un vaso grande de agua.
Como
habréis visto, siempre que hago un batido con leche le pongo leche de
soja, me parece que le da un sabor muy suave y rico. Aunque no os guste
la leche de soja, probad de ponerla en el batido, os encantará.
Ingredientes:
- 1 manzana (yo puse golden) cortada a trozos, y sin pelar.
- 1 plátano maduro
- 1 vaso grande de leche de soja
- azúcar (aunque yo no le pongo. Me parece que así ya es suficientemente dulce)
- coco rallado para decorar
Pelar el plátano y ponerlo en la batidora o thermomix. Añadir la manzana cortada a trozos pero sin pelar y el vaso de leche.
Batir hasta que quede toda la fruta triturada. En la thermomix le pongo velocidad 5-7-9 durante 2 minutos.
Si sois muy golosos le podéis añadir un poco de azúcar, aunque no le hace falta.
Decoramos con un poco de coco rallado y lo tomamos enseguida.
Si no os gusta la leche podéis sustituirla por un vaso grande de agua.
miércoles 23 de abril de 2008
Batido de plátano, naranja y galleta
Con
esta mezcla de ingredientes nos saldrá un batido muy rico, queda
bastante cremoso y con un sabor suave muy parecido al turrón. Es ideal
para la merienda de los niños (y de muchos adultos también).
Ingredientes:
- 1 vaso grande de leche vegetal (yo usé leche de soja)
- 1 plátano maduro
- 1 naranja
- 2 galletas (yo he puesto digestive)
- una pizca de canela molida
Preparación con thermomix:
Poner en el vaso la leche, plátano y la naranja pelados, las galletas y la canela. Triturar a velocidad máxima durante 2 minutos.
Preparación por el método tradicional:
Exprimir el zumo de la naranja. Poner en una batidora el zumo recién exprimido, el plátano, las galletas partidas, el vaso de leche y la canela. Batir hasta que esté bien triturado.
Si lo preferimos, en vez de triturar todos los ingredientes con la canela, la podemos espolvorear antes de servir
No hay comentarios:
Publicar un comentario