sábado 12 de diciembre de 2009
Ensalada con granada, piña y queso de cabra rebozado
Después
de tanto dulce, hoy toca ensalada. Ya sé que es una receta muy simple,
pero algunas personas me han comentado que cuando frien el queso
rebozado se les abre y sale todo el queso. Voy a explicar como lo
preparo yo.
Ingredientes:
- lechugas variadas
- unas rodajas de piña natural
- unos granos de granada
- queso de cabra
- un huevo batido
- harina
- pan rallado normal (sin ajo ni perejil)
- aceite
- aceto balsámico de módena
- sal
Previamente
debemos poner el queso en el congelador para que al freirlo esté muy
frio y evitar que se deshaga. No hace falta que esté congelado, pero si
muy frio.
Cortamos el queso en trozos más o menos
regulares y lo pasamos por huevo batido, luego lo embadurnamos en harina
pero procurando que no quede un exceso. Lo volvemos a pasar por huevo
batido y finalmente por pan rallado. Apretamos bien para que el pan
rallado quede bien adherido al queso. Luego lo freimos en aceite bien
caliente.
Lo podemos servir en una ensalada con
lechugas variadas, piña fresca y granos de granada (podemos cambiar las
frutas al gusto: higos, manzana, pera, caqui sharoni, ...).
Finalmente la aliñamos con sal, aceite y aceto balsámico de Módena.
Nota:
Una vez lo hemos pasado por huevo, harina, otra vez huevo y luego pan
rallado lo podemos congelar. Así, cuando lo necesitemos no tendremos más
que sacarlo del congelador y freirlo directamente, sin dejarlo
descongelar.
Otra opción: Este queso rebozado queda genial como entrante acompañado de mermelada de frambuesa o frutas del bosque.
Consejo para extraer los granos de las granadas:
Una forma fácil de extraer los granos de las granadas consiste en
partir la fruta por la mitad, coger media granada, apretar un poco para
que se aflojen los granos, y sobre una fuente o plato, con parte que
hemos cortado hacia abajo, se la golpea en la piel con el mango de una
cuchara de madera. De esta forma los granos caerán solos.
jueves 5 de noviembre de 2009
Ensalada tricolor con vinagreta de pesto y piñones
Antes
de que llegue el frio definitivamente (parece que está al caer) y nos
apetezcan platos calentitos, os presento una ensalada muy apetecible.
Como podéis ver la presentación es muy simple, pero queda realmente
vistosa. La mezcla de sabores del tomate, aguacate, la mozzarella junto
al pesto y los piñones tostados es una delicia.
Ingredientes:
- 1 tomate
- 1 aguacate
- 1 bola de mozzarella fresca
- Salsa pesto (mejor casera). Pinchar para ver la receta.
- piñones
- aceite de oliva
Preparación:
Tostamos los piñones en una sartén (sin aceite) y reservamos.
Cortamos
el tomate, la mozzarella y el aguacate a láminas y vamos montando en
capas procurando que no quede demasiado alta para que no se desmorone.
Preparamos el aliño con una cucharada de pesto a la que añadiremos aceite de oliva, sal (si fuera necesario) y los piñones reservados.
Aderezar la ensalada con la vinagreta de pesto y piñones.
Nota:
Normalmente durante el verano preparo una gran cantidad de pesto
(siempre tengo albahaca en casa) y lo congelo en pequeños recipientes.
Así tengo para usar en ensaladas y pasta durante todo el invierno.
domingo 31 de mayo de 2009
Tabulé
El
tabulé, taboulé o tabouleh (del árabe طبولة tabbula) es una ensalada
fría originaria de Oriente Medio que suele consumirse en los calurosos
meses de verano, ya que es un plato muy refrescante.
El auténtico tabulé se elabora con búlgur (trigo partido), pero puede sustituirse fácilmente por cuscus.
La
pasta de cuscus es sémola de trigo, se trata de la parte dura del trigo
molida de tal forma que no se ha llegado a convertir en harina. Una vez
cocido tiene un milímietro de diámetro de tamaño medio y es
relativamente fácil de encontrar en cualquier tienda o supermercado.
Los
ingredientes de esta ensalada pueden ser al gusto de cada uno y los
podéis sustituir por algunos que sean similares, por ejemplo, dátiles o
ciruelas secas en vez de pasas o añadir algunos adicionales como
garbanzos cocidos o piñones.
Ingredientes:
- pasta de cuscus (250 g.)
- 2 tomates maduros
- un pimiento verde pequeño
- un pimiento rojo pequeño
- medio pepino
- una cebolla pequeña
- pasas
- aceitunas negras
- menta o hierbabuena
- cúrcuma
- pimienta negra
- un limón
- aceite de oliva virgen
- mantequilla
Preparación:
Lo
más importante de la pasta es que debemos utilizar la misma cantidad de
agua que de pasta. Hay dos formas de preparar la pasta, al microondas:
se cubre la pasta con agua y se mete unos dos minutos a máxima potencia.
La otra opción es hervir el agua y colocar el cuscús en una fuente o
bandeja donde puedas extenderlo. Cuando el agua entre en ebullición,
viértela sobre el cuscús y no dejes de remover con un tenedor metálico
para que el grano quede bien suelto, puedes añadir un poco de
mantequilla. Deja enfriar moviendo de vez en cuando.
Los siguientes pasos son opcionales, podíamos haber incluido la mantequilla en el paso anterior, pero de esta forma conseguimos que la pasta gane en sabor y tenga una textura más suelta. Ponemos una sartén a fuego lento y derretimos una nuez de mantequilla.
Añadimos la pasta que acabamos de preparar, para saber si lo hemos hecho bien debemos comprobar que los granos de pasta han engordado y que no hay ningún sobrante de agua. Lo mezclamos todo en la sartén y espolvoreamos por encima con un poco de cúrcuma (opcional).
En estos momentos la pasta forma pegotes que es lo que nos encargaremos de eliminar en el siguiente paso.
Con la misma paleta de madera vamos removiendo la mezcla hasta que la cúrcuma se mezcla por completo, fijaros en el cambio de color de la pasta, y lo más importante vamos apretando con la paleta hasta lograr que los granos queden sueltos.
Una vez logrado retiramos del fuego y dejamos enfriar. A partir de ahora lo único que tenemos que hacer es picar los ingredientes que vamos a utilizar (cebolla, pimiento verde, pimiento rojo, pasas, tomates, pepino,...) en trozos pequeños y rociarlos con un poco de zumo de limón (al gusto) para luego mezclarlos con la pasta.
También picaremos varias hojas de menta o hierbabuena y las añadiremos a la ensalada.
Finalmente metemos la ensalada en el frigorífico para que los sabores se integren bien y la podamos tomar bien fresquita y justo antes de servir le añadimos aceite de oliva, sal y pimienta molida al gusto.
El tabulé se puede servir en cuencos individuales, en platos llanos e incluso en vasos de cristal que sean bajitos. También puedes utilizar un aro de emplatar para darle forma y coronar con unas hojitas de menta y un par de aceitunas negras.
Los siguientes pasos son opcionales, podíamos haber incluido la mantequilla en el paso anterior, pero de esta forma conseguimos que la pasta gane en sabor y tenga una textura más suelta. Ponemos una sartén a fuego lento y derretimos una nuez de mantequilla.
Añadimos la pasta que acabamos de preparar, para saber si lo hemos hecho bien debemos comprobar que los granos de pasta han engordado y que no hay ningún sobrante de agua. Lo mezclamos todo en la sartén y espolvoreamos por encima con un poco de cúrcuma (opcional).
En estos momentos la pasta forma pegotes que es lo que nos encargaremos de eliminar en el siguiente paso.
Con la misma paleta de madera vamos removiendo la mezcla hasta que la cúrcuma se mezcla por completo, fijaros en el cambio de color de la pasta, y lo más importante vamos apretando con la paleta hasta lograr que los granos queden sueltos.
Una vez logrado retiramos del fuego y dejamos enfriar. A partir de ahora lo único que tenemos que hacer es picar los ingredientes que vamos a utilizar (cebolla, pimiento verde, pimiento rojo, pasas, tomates, pepino,...) en trozos pequeños y rociarlos con un poco de zumo de limón (al gusto) para luego mezclarlos con la pasta.
También picaremos varias hojas de menta o hierbabuena y las añadiremos a la ensalada.
Finalmente metemos la ensalada en el frigorífico para que los sabores se integren bien y la podamos tomar bien fresquita y justo antes de servir le añadimos aceite de oliva, sal y pimienta molida al gusto.
El tabulé se puede servir en cuencos individuales, en platos llanos e incluso en vasos de cristal que sean bajitos. También puedes utilizar un aro de emplatar para darle forma y coronar con unas hojitas de menta y un par de aceitunas negras.
domingo 24 de mayo de 2009
Ensalada de arroz
Hoy
estrenamos nuestras jornadas playeras de domingo con una ensalada de
arroz bien fresquita. Ideal para llevar a la playa en un tupper.
Ingredientes:
Es preferible hervir el arroz la noche anterior y así a la mañana siguiente solo tenemos que añadirle los ingredientes que más nos apetezcan, aliñarla y dejarla un par de horas más en la nevera para que los sabores se integren y estén bien fresquitos.
Ingredientes:
- arroz largo
- hojas de espinacas o de lechugas variadas
- tomates
- pera
- manzana
- pepino
- maiz
- 1 lata de atún bien escurrido
- otros ingredientes que nos gusten: jamón york, mazorquitas, huevo duro, frutas variadas (melón, fresas, etc), piña en su jugo, zanahoria rallada, aceitunas sin hueso, pasas, frutos secos, etc.
- sal y aceite de oliva
Es preferible hervir el arroz la noche anterior y así a la mañana siguiente solo tenemos que añadirle los ingredientes que más nos apetezcan, aliñarla y dejarla un par de horas más en la nevera para que los sabores se integren y estén bien fresquitos.
domingo 1 de marzo de 2009
Ensalada templada de espinacas
Ingredientes:
- 100 gr. de espinacas frescas
- 20 gr. de piñones
- 20 gr. de pasas sin hueso
- 1/2 cucharadita de postre de pimentón dulce
- 1 ajo
- 1 huevo
- aceto balsámico de módena
- aceite de oliva
Ponemos
en una cazuela agua a hervir. Añadimos las espinacas y las cocemos
durante 5 minutos. Luego las pasamos por agua fría y las dejamos
escurrir.
En una sartén, poner aceite de oliva y un ajo
cortado en láminas sin dejar que se dore. Cuando esté transparente
añadir las pasas y los piñones, luego añadir las espinacas y rehogarlas.
Añadir el pimentón dulce y rápidamente añadir el huevo partiéndolo en
la misma sartén y remover despacio con una cuchara de madera.
En el último momento añadir unas gotas de vinagre de módena. Sacar del fuego y dejar que se haga con su calor.
Para servir usamos un aro de emplatar para darle una forma circular y adornamos con caramelo de módena y unas tostaditas de pan.
Caramelo de módena:
- 1 dl. de aceto balsámico de módena
- 2 cucharadas de azúcar moreno de caña
- 3 cucharadas de agua
Este caramelo de módena se conserva estupendamente en el frigorífico.
domingo 16 de noviembre de 2008
Ensalada de espinacas, sharoni y queso fresco
En los supermercados españoles podemos encontrar desde hace unos años esta variedad de caqui o palo santo llamado Sharoni.
Estos caquis son dulces incluso aun estando un poco verdes, y son de
carne más apretada que la variedad normal. Su color es anaranjado, sin
pepitas, con un sabor dulce y refrescante sin ser empalagoso. Puede
comerse a mordiscos, como una manzana.
Ingredientes:
- Hojas de espinacas frescas (las venden en bolsas ya lavadas y listas para consumir).
- queso freso (yo usé un queso de burgos muy sabroso marca Finessa del Lidl )
- un caqui (también conocido como palo santo) de la variedad Sharoni
- un puñado de pipas peladas sin sal (de venta en herboristerías)
- vinagreta (sal, aceite de oliva y vinagre balsámico)
Preparación:
Mezclar
las hojas de espinacas, el sharoni pelado y cortado en rodajas, y el
queso fresco. Añadir un puñado de pipas peladas sin sal.
Aliñar con la vinagreta.
Probad a añadirle una cucharada sopera de levadura de cerveza a vuestras ensaladas. Es ideal como complemento nutricional y tiene muchas propiedades, por ejemplo:
- Es un gran depurador de la piel
- Fortalece el sistema nervioso
- Mejora los estados anémicos
- Ayuda a regular los niveles de azúcar (glucosa en sangre), etc...
domingo 17 de agosto de 2008
Ensalada de aguacate y queso de cabra
Con
tanto calor apetece comer platos fresquitos, como esta ensalada. A las
ensaladas les podemos poner infinidad de ingredientes y combinar con una
gran diversidad de vinagretas.
En este caso la hemos aliñado con vinagreta de miel que le da un sabor dulce y diferente.
Ingredientes:
- Lechugas variadas o canónigos
- 1 aguacate
- queso de rulo de cabra
- nueces
- miel
- vinagre de manzana o un buen aceto balsámico de módena que no sea ácido
- aceite de oliva virgen
- aceite de maíz o aceite de sésamo
- sal
Colocamos las lechugas o los canónigos en el plato, cortamos el aguacate y el queso a nuestro gusto y lo añadimos a la ensalada.
Aparte preparamos la vinagreta con: 3 partes de aceite de oliva, 3 partes de aceite de sésamo o maíz, 2 partes de vinagre, un buen chorrito de miel y un poco de sal. Mezlamos bien y la añadimos a la ensalada. Finalmente colocamos las nueces.
jueves 14 de agosto de 2008
Ensalada caprese
Aprovechando
que ahora en verano tenemos tomates tan sabrosos he preparado esta
sencillísima ensalada italiana llamada caprese (o capresi en italiano).
Ingredientes:
- rodajas de tomate
- mozzarella fresca
- orégano (la receta original debería llevar albahaca fresca)
- pimienta en grano molida (cualquier variedad)
- sal
- aceite de oliva
Preparación:
Tan
sencillo como cortar el tomate en rodajas, colocar encima la mozarella
también en rodajas, salpimentar, espolvorear con orégano o albahaca
fresca y acabar con un buen chorrito de aceite de oliva.
Si nos gusta le podemos añadir aceitunas o aderezarla con un poco de salsa pesto que también queda riquísima.
jueves 5 de junio de 2008
Ensalada de endivias con salsa de queso azul, nueces, manzana y pasas
Ingredientes:
- 2 endivias
- 1/2 manzana
- un puñado de pasas
- un puñado de nueces
- queso azul
- 200 ml. de nata
- 1 cucharadita de azúcar
Preparamos la salsa de queso azul en una sartén donde pondremos la nata líquida, el queso y una cucharadita de azúcar (para quitar la acidez del queso) y dejaremos reducir durante unos minutos a fuego lento removiendo de vez en cuando. Dejamos enfriar la salsa en el frigorífico y una vez fria le añadimos la manzana pelada y cortada a trocitos pequeños, las nueces y las pasas. Reservaremos algunas pasas, manzana y nueces para adornar.
Limpiamos bien las endivias, separamos las hojas, y las disponemos en una fuente bien colocadas.
En el centro de la ensalada vamos poniendo la salsa y por encima los ingredientes que habíamos apartado para decorar.
Espero que la disfrutéis, ¡a mi me encanta!
miércoles 4 de junio de 2008
Ensalada alemana a mi manera
Deliciosa receta para tomar fresquita en verano.
Como
en todas las ensaladas los ingredientes pueden variar tanto como
queramos. Esta ensalada es "a mi manera" ya que normalmente la ensalada
alemana lleva cebolla y alcaparras y yo no se las he puesto, pero que si
os gusta, se los podéis añadir.
La salsa que le he puesto es mayonesa cuando la ensalada alemana lleva una mezcla de mayonesa con mostaza.
Ingredientes:
- 3 patatas cocidas
- salchichas de frankfurt (son mejores las que venden en bote de vidrio que las envasadas en plástico)
- pepinillos en vinagre
- aceitunas (las que queramos: negras, rellenas, etc...)
- 1 huevo duro
- 1 lata de atún
- mayonesa
- sal y aceite de oliva
Hervimos las patatas con piel hasta que estén tiernas o las preparamos en el microondas que es mucho más rápido. Para ello las lavamos bien, les hacemos un corte con un cuchillo para evitar que exploten y sin pelar las ponemos en un recipiente apto para microondas. Las regamos con un chorrito de agua y un chorrito de aceite. Las cubrimos y las cocemos en el microondas durante 10 minutos a máxima potencia (el tiempo dependerá del tamaño de las patatas).
Mientras las patatas enfrian vamos cortando los demás ingredientes y los ponemos en un bol (aceitunas, salchichas, pepinillo, huevo duro, y desmenuzamos el atún). Una vez hayan enfriado las patatas, las pelamos, las cortamos y las ponemos junto a los demás ingredientes. Salamos, le añadimos un pelín de aceite de oliva y dejamos reposar en el frigorífico.
A la hora de servir añadimos salsa mayonesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario